lunes, 24 de marzo de 2014

Del "Pancartazo" frente a los colegios en Valencia

        El movimiento cívico de los estudiantes como lo conocemos no fue el que convoco ese pancartazo, lo convocaron un grupo de estudiantes de diversificado, que no buscaron hacer oficial esta protesta con el movimiento estudiantil ya existente. Si todos esos grupos que estuvieron frente a colegios hubieran estado hoy, por ejemplo, frente al Ministerio de Educación o la Zona Educativa, la noticia estaría muy difundida, porque estaría claro que la protesta es por el sistema educativo y la adoctrinación y no porque haya personas que lleven a sus hijos al colegio.

            No asistir a clases o no llevar a los hijos al colegio es decisión de cada quien, pero tratar de que el resto haga lo mismo no es muy útil. La educación es un derecho, y cada quien tendrá las razones de llevar a sus hijos al colegio, hay aquel que quiere que vean clases, quien considera que está más seguro allí, y quien prefiere tener a su hijo ahí porque no puede cuidarlo en determinado momento.

Personalmente hoy finalmente asistí a clases y creo que fue bastante lo que hicimos. Entre los estudiantes hablamos de las medidas que debería tomar el movimiento estudiantil, plantear más protestas en zonas del sur de Valencia, si se habla de Naguanagua pasar más allá de la Redoma de Guaparo que en la Av. Universidad no habrá problemas, hablar con las personas que nos rodean (amas de casa, aquella persona que te consigues en la panadería, etc) para que sepan por qué protestamos, aprovechar aquellos que vamos al colegio para informarnos entre nosotros y organizarnos para las marchas y protestas posteriores al tiempo que estemos en el colegio, etc…

            Si haremos pancartazos, llevémoslos a centros comerciales, a sitios de entretenimiento, protestas como la que se hizo en Maracay en el Centro Comercial Las Américas, o en el CCCT, porque si hablamos de “normalización” es por esas personas, en tal caso. Llevemos más pancartazos a metros, y como ya se ha estado haciendo, a nuestras localidades en las aceras y calles. 


            En fin, si usted quiere no lleve a su hijo al colegio, pero no necesita que los demás hagan lo mismo y ponerse a protestar por eso, en vez de protestar por los problemas en la educación, la escasez y el resto de nuestros problemas. Cada quién tiene su criterio propio, hay que aprender a ser seguidor y no arrastrado, y hay que hacer que nos sigan por nuestro ejemplo, valentía, liderazgo, no por confrontación. Si ve que su vecin@ lleva a su hijo a clases y no le parece, no creo que vaya a ponerse a hacer una huelga de hambre frente a su casa, ¡Háblele! Alcemos la voz en metros, en las calles, en nuestro entorno, y mientras más acompañados mejor, para garantizar nuestra propia seguridad. Hagamos pancartazos frente a centros comerciales, no a colegios.


 “Sin educación, no podemos ver más allá de nosotros mismos ni de nuestro ambiente cerrado a la realidad de la interdependencia mundial. Sin la educación no podemos darnos cuenta de cómo la gente de otras razas y religiones (e ideologías) comparte los mismos sueños, las mismas esperanzas. Sin educación, no podemos reconocer la universalidad de las metas y ambiciones humanas”.

viernes, 14 de marzo de 2014

Hombre que atropelló a dama en Prebo trasladado a la Navas Spínola

Como Kenneth Augusto Martínez Vargas fue identificado el hombre que arrolló la tarde de este viernes a Mariana Ceballos, de 33 años, en la avenida Andrés Eloy Blanco, frente al C.C. Shopping Center, en Prebo. Martínez fue trasladado a la comandancia de la Policía de Carabobo, en la calle Navas Spínola.
Luego de atropellar a Ceballos, el hombre, que manejaba una camioneta marca Toyota, modelo Hillux, color blanco, se refugió en el estacionamiento de la torre La Viña Plaza, donde al parecer trabajaba en las oficinas de Agroflora. Martínez pertenece al Ministerio de Agricultura y Tierra.
Los vecinos persiguieron a Kenneth Martínez una vez que éste huyera y se apostaron en las afueras de la torre de oficinas hasta que funcionarios de la Policía de Carabobo lo trasladaron hasta los calabozos en la calle Navas Spínola.
Trascendió que Martínez tenía botellas de bebidas alcohólicas dentro de su vehículo.
Aproximadamente a las 6:30 pm, un grupo de personas se encontraban en la avenida Andrés Eloy Blanco cuando Martínez pasó por la vía a toda velocidad. A algunos de los presentes les dio tiempo de apartarse pero Mariana del Carmen Ceballos Belisario resultó arrollada y arrastrada varios metros por la camioneta.
Vecinos la llevaron en un vehículo hasta el policlínico La Viña, donde hasta este momento (10:36 pm) está siendo operada. Su condición es delicada. El médico que la atendió informó a El Carabobeño que el fuerte golpe le generó fractura de cráneo y una hemorragia interna. Se conoció en el centro de salud que Ceballos tiene una hija de cinco años.

Con informacion de: El Carabobeño


domingo, 9 de marzo de 2014

Él duerme como un bebé

Mientras el duerme como un bebe. Cientos de madres han sido constantemente visitadas por la angustia y el desamparo. Cientos de mujeres no duermen al no saber donde están sus hijos, si están secuestrados, si han sido detenidos, violados, ultrajados, o si los han matado. El cinismo de este señor al decir que nada le quita el sueño, es una falta de respeto para todas las mujeres venezolanas, no las de derecha, ni las de izquierda, TODAS.

Es imposible e inaceptable que a una madre no le duela la muerte de un estudiante por que es del otro bando, eso es totalmente falso, por que las madres identifican a sus hijos en cualquiera que se vea afectado por estas injusticias que invaden cada día más la realidad de nuestro país y de nuestra sociedad.

Realmente ese hombre es peor de lo que yo me imaginaba, y eso me duele, por que tenía esperanzas en que el tuviera piedad y compasión en algún momento por los estudiantes, un absurdo, lo se. Pero sin embargo me agarraba de esa ilusión de esa esperanza, yo era fiel pensadora de que esto en su máximo nivel de anarquía iba a ser llevado a un diálogo y una renuncia pacífica. Pero dios, que imposible todo lo que hoy escribo.

Habemos muchos que tenemos una vida y un futuro por delante. Muchos nos queremos graduar aquí y estudiar aquí, pero no si no nos aseguran que saldremos vivos de esas aulas de clases, o que por protestar nos pueden dar un simple tiro en la cabeza, y que será un capítulo más de indolencia para este gobierno, que ni siquiera es capaz de respetar la muerte de un estudiante, o miles en este caso, y que bajo ningún motivo acepta los problemas que hoy invaden su gestión.

Los llamo a la reflexión, a todos, sin importar quien sea, o quien me lea. Hoy te pido que hagas extensivo este mensaje que tanto me costó escribir, por que entre tanto dolor era difícil que no se nublara la vista. Debes reconciliarte con ese hermano chavista, con ese tío que piensa diferente a ti, con ese abuelo que no comparte tus mismas ideas, y decirle cuanto lo quieres a pesar de todo, y que esperas que si llegas a ser tu el próximo en caer, esperas que te sienta suyo, y no como uno más de los estudiantes guarimberos. Reconcíliate, llama a tu vecino y dile que por el hecho de que el sea chavista no le vas a rayar el carro. O piensa en las mamás de los chavistas que también han caído.

A lo que quiero llegar es que una muerte no es una cuestión de espectros políticos, ni de partidos, ni realidades, es un profundo dolor para cualquier venezolano, es sentirse identificado con el que cae, y pensar, mañana puedo ser yo. Una muerte nos debe doler a todos por igual, es como si una parte de nuestra alma se fuera con esa persona que ya no está por culpa de los problemas que nosotros también vivimos diariamente.

Entre lo posible les deseó una feliz semana y espero que puedan sonreír y reconciliarse con la otra mitad.

- @andreep97

viernes, 7 de marzo de 2014

Varias Perspectivas de un Bloque: Opositor.

Hace un tiempo leí por Twitter lo siguiente:


 El cambio de Gobierno que propone la oposición lo plantea Capriles como una dieta y muchos meses de ejercicios, Leopoldo Lopez te lo plantea con Reduce -Fast y cirugías.
 A mi me pareció esto en su momento super acertado, porquelo leí en las primarias de la UNIDAD cuando aún ni se sabía que Henrique Capriles iba a ser el candidato para enfrentar al difunto Hugo Chávez...

A partir de ese momento, y con esa frase, sobre todo con lo que he conversado con la gente, analizado las entrevistas de varios líderes políticos, es que he llegado a la conclusión de que estamos gravemente desaliniados, y peor aún, muy divididos.

Por ejemplo, regresando a la actualidad, en Venezuela se está viviendo un tiempo de cambios soiales, donde el Venezolano se está desgastando por las colas, la escasez, la falta de insumos, la inseguridad, y ha decidido conducir a ese desgaste a la protesta, porque total, no tiene nada que perder porque la situación que se vive en este país es tan preocupante, que la paciencia la perdió y pide CAMBIOS, ahora, el detalle radica allí: ¿Que cambios? ¿Que espera de la protesta? ¿Que aspira lograr ademas de desahogar su descontento con el Gobierno? y aquí empezamos a ver una matriz de perspectivas de como afrontar este proceso de cambio, y los debates que este genera en la gente, gente que voy a clasificar:

La dirigencia estudiantil: Este movimiento los nombraré de primero, por que son los que mueven y promueven la protesta pacifica, proactiva e inteligente, son el cerebro de estas manifestaciones, además de lo que han desplazado al liderazgo político y representantes de la MUD como Capriles y Aveledo.

Propósitos de la Dirigencia: 

Ellos anunciaron una serie de demandas para poder acceder al VERDADERO DIALOGO, buscando un escenario donde no sea nada de "Fotos y actos", si no buscando forzar al Gobierno que se avoque a los hechos, así que ellos redactaron un Manifiesto donde manifestaron sus exigencias (Conocido como el "Manifiesto de Mérida") donde :

1)      Todo sistema político es vigente en la medida que sean representativos sus líderes: el pueblo en la calle ha demostrado que hoy dejaron de serlo. En este sentido, nos piden dialogar luego de 15 años de opresión. Nosotros no queremos paz de esclavos: nosotros somos venezolanos libres. No hay diálogo posible con un régimen clientelista y totalitario, que busca hacernos dependientes. La Libertad no está en venta. Nosotros no vamos a legitimar un régimen que ha empobrecido a la mayoría de los venezolanos. Las mesas de diálogo del año 2004, en las que estuvieron  Jimmy Carter y César Gaviria, demostraron que no hay buenas intenciones. Este tipo de regímenes son ineficientes: a propósito destruyen a las Naciones para poder controlar mejor. No dialogaremos para perpetuar en el poder a los peores venezolanos. Cualquier posibilidad de diálogo para nosotros, está condicionada imperativamente, por un cambio de raíz del sistema político.
 
2)      Exigimos como patriotas la retirada de toda fuerza de ocupación militar cubana. Queremos que salgan de nuestro territorio, todos los funcionarios dentro de nuestras instituciones por cuanto representan con su injerencia en nuestros asuntos internos una amenaza a la seguridad de la Nación. Nosotros queremos una Nación soberana.

3)      Vamos a conquistar nuestra Libertad. Libertad individual. Libertad económica para poder vivir producto de nuestro propio esfuerzo. Libertad de expresión para informarnos y expresarnos sin controles de ningún régimen. Libertad política para manifestarnos, reunirnos y organizarnos sin que sea un delito. Libertad para elegir sin que signifique una farsa. No toleramos los controles de este régimen castro-comunista ni de ningún otro que atente contra los valores y principios de los venezolanos.

4)      Exigimos la disolución y desarme de los grupos paramilitares que protege y arma el régimen para infundir el miedo entre los venezolanos. En este sentido, mientras siga el ataque terrorista por parte de estos grupos de manera impune, llamamos al pueblo a que se defienda. Nosotros nos protegemos con las “Trincheras de la Libertad” en nuestras ciudades y pueblos, porque no permitiremos que ataquen a lo más sagrado para nosotros: la familia y el patrimonio.

5)      Exigimos la liberación inmediata de todos los presos políticos, libertad plena para los que fueron detenidos y el regreso de todos los exiliados.

El manifiesto con integrantes y comentarios lo pueden leer en este  Link

Si se fijan, las exigencias redactadas en el Manifiesto son muy claras y contundentes, y sólo a traves de la protesta inteligente y la buena administración de la fuerza de la masa popular, harán posible que se cumpla este escenario, si leen bien, NO ESTAN PIDIENDO QUE SE VAYA MADURO, pero son exigencias que podrían a ojos del Chavismo radical, debilitar en extremis a Maduro y hasta generar un Auto Golpe, pero bueno, esas son solo suposiciones.

Leopoldo Lopez: Separo a Leopoldo de los Estudiantes, porque aunque ellos tuvieron iniciativas desde la zona Andina del país, fue Leopoldo Lopez quien despertó la protesta en sectores de la sociedad civil y sectores descontentos con la MUD, fue el que dijo "Si mi encarcelamiento es el precio para que Venezuela despierte, pues lo pagaré" el mismo Gobierno hizo de Leopoldo Lopez un mártir político y líder político automáticamente suplantando a Henrique Capriles.

Propósitos de Leopoldo Lopez:

Esto es un extracto de la publicación hecha en El Universal, el Día 4 de Marzo, de la declaración hecha por el perseguido político Carlos Vecchio


Desde la prisión militar de Ramo Verde, Leopoldo López, coordinador nacional de Voluntad Popular, propuso una agenda de cinco exigencias para que el llamado a diálogo del Gobierno se vea como sincero.

En un comunicado leído desde la clandestinidad Carlos Vecchio, López propone en la liberación de los presos políticos y el retorno de los exiliados.

El segundo punto es la justicia para las personas fallecidas y víctimas de los abusos policiales de las últimas semanas, "tanto de los autores materiales como quienes impartieron las órdenes". López también exige la renuncia del ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, a quien responsabiliza de la represión; y de la fiscal General por los "encarcelamientos injustos".

Finalmente, exige que se designen los poderes públicos como los rectores del CNE, los magistrados del TSJ y el contralor cuyos cargos están vencidos. También, pidió justicia por los más de 30 mil millones de dólares robados en Cadivi.

De no cumplirse estas condiciones, López dijo: "no quedará otra opción que seguir en la calle e intensificar la protesta pacífica, irreverente y contundente hasta ver nacer la patria que todos queremos".
EL UNIVERSAL 
martes 4 de marzo de 2014  12:00 AM
Los Radicales: Este sector de la protesta, no tiene ningún tipo de representación politica, ni mucho menos social, PERO si esta avalada por (aunque Uds no lo crean) esta muy apoyada por varios manifestantes, vecinos y miembros de la sociedad civil, por razones que ya en varias ocaciones he dicho, sin embargo, aunque los radicales no tengan una voz en un micrófono para dialogar con las masas pacíficas, han sido los que han mantenido "La calle caliente".

Propósitos de los Radicales: 


  • Levantar barricadas, buscando sacar a la gente de su "normalidad" trancando vías, como crear trincheras defensivas en contra de los llamados colectivos armados que manda al Gobierno atacar en Zonas de protesta.
  • Aunque suene obvio, busca "radicalizar" el malestar, generar un efecto dominó donde estas trancas conlleven a desnudar una crisis que algunas personas no se terminan de dar cuenta, como la de la escasez, inseguridad e insatisfacción hacia las politicas actuales del Gobierno


  • Los Radicales no creen en el Dialogo y buscan la salida de Maduro a traves de escenarios de caos y protestas violentas (enfrentandose a la GNB, PNB o colectivos) y poco a poco este sector de la oposicion se va incrementando mas y organizando mejor (es por eso que el escenario de que se disuelvan las protestas en la Gran Valencia son muy bajas)


  • Los Radicales son la fuerza de choque de la manifestación o concentración pacifica a la hora de que se presente cualquier conflicto, son los que a mi manera de ver "dan la cara" en el momento crítico con el riesgo de ser detenidos.
Los Muderos: Este sector opositor,es el sector que aún cree en el Dialogo y apoya a @hcapriles como estratega , son mejor conocidos como "Los sensatos" ( y vaya que supieron encochinar la palabra "sensatez").


No hay propósitos

Me ha tocado tratar y convensar con algunos opositores de esta facción, y les he preguntado , según lo que han escuchado de Capriles y dirigentes de la MUD, ¿Cual es la salida de este conflicto politico con el Gobierno? e increíblemente , ninguno tuvo un propósito claro de cual es el mensaje que ha querido mandar Capriles y Aveledo.

Obviamente mi opinión personal, este sector de la oposición tienen la venda en los ojos mas oscura que el sector Chavista, los Chavistas saben que si o si vana ganar porque en su mayoría estan conscientes de que el CNE esta adulterado a su favor, pero estos opositores DE VERDAD creen en el CNE y creen en una salida electoral.

Es lamentable  el hecho de que ellos mismos desconozcan la mala estrategia de la MUD en la campaña por las presidenciales (contra Maduro) pero a veces es inaudito querer convencer al que ya esta convencido de que estamos metidos en un Gobierno totalitario, y no buscar convencer otros sectores (chavistas) la población, entregando el Plan de Gobierno de Capriles progresista en FISICO (porque su campaña fue verla en PDF desde la pagina de la Unidad) o llenar de pancartas electorales de oposición en sectores como Mmaera, Antímano, La Paz, San Martín, en fin varias críticas que me reservo a falta de propuestas de esta dirigencia que a decir verdad no sé si esta colaborando con el Gobierno, o es que viven en Narnia.

Y despues de hacer mi descarga contra la MUD y su cazcarón vacío hecha solo con propósitos electorales y no política de calle, voy con la última perscepción:

Julio Jimenez: O mejor conocido como Julio Coco, ha sido uno de esos "Liderazgos Emergentes" que (valga la redundancia) ha emergido en el escenario político, y es bien apreciado por sus comentarios contundentes hacia el Gobierno y la Oposición, y el hecho de que no siendo un alto dirigente político, o un personaje tradicional de la política Venezolana, le da más credibilidad ante la opinión pública Venezolana, y si algo ha dejado claro en sus mensajes, es la importancia de los PROPÓSITOS (razón por la cual estoy redactando esta entrada)

Propósitos de Julio Coco:

Reformular el término "Política" , haciendole recordar a la gente el  significado filosófico que en el tiempo se ha perdido , ya que en Venezuela por culpa de 2 generaciones de sinverguenzas, se ha relacionado la política con: Chanchullos, Guisos, Negocios paralelos, Engaño, Traición, entre tantas otras cosas, esto con la finalidad de hacerle entender a la gente de que la "Política" no es mala "El homble" hace Mala Política. 

Plantear el liderazgo colectivo, y la busqueda del criterio propio, dejar la vieja política de que sea un líder político o una dirigencia que les diga que hace y qué pensar, gestar en el opositor una iniciativa propia que se sienta verdaderamente útil a la causay actúe proactivamente , (y por pro activo es , conocer que está pasando en otras zonas del país, por qué protestan, hablar con la gente)

Alcanzar los estratos E y D, y creo que este es un propósito muy importante, si no el mas importante, creo que él se ha hecho líder porque ha querido ser la voz de esos sectores donde ven al Gobierno como la única ayuda (se sienten paternizados y dependientes) y por eso ese sector de la población tiene garantizado los votos para el Chavismo. El propósito de Julio Coco es sumar este sector a la protesta, o por lo menos , convencerlo de que está MAL lo que hace el Gobierno, convirtiendo su desidia como juego político para mantenerse en el poder, de una manera que ellos puedan entender y se sientan identificados.

Por último, reconocer lo que muchos no quieren reconocer porque para algunas personas, los DERECHOS los han convertido en PRIVILEGIOS, cosa gravisima, ya que el hecho de que tengamos Internet, Luz, Agua, no le quita los DICTATORIAL a este Gobierno, por eso es importante, por fin, ser realmente sensatos (no como los de la MUD, sensatos de verdad) y analizar el escenario donde nos encontramos: Sin medios opositores que cubran las protestas, sin Diputados de la oposición que presidan comision alguna en la AN, con los Poderes totalmente parcializados, Con presos, perseguidos y exiliados políticos, todo este escenario solo tiene un nombre: DICTADURA,y me faltaron más aspectos que vivimos que no quiero agregar porque me dan dolor de cabeza.

Quiero concluir con este Post, que Uds mismos hagan un analisis, y hagan Uds mismos su propia conclusión ¿Tenemos la misma visión como opositores? y mejor aún, pregúntese ¿Como podemos tenerla? Si encuentra respuesta a esa pregunta, enviemela a mi cuenta Twitter @maximoavk con mucho gusto la publicaré en este Blog.