Anoche publiqué en mi TL información sobre una corriente "ideológica" llamada "Liberalismo", tan satanizada como censurada, igual o peor que el término "Capitalismo" y me llamó la atención la buena receptividad que tuvo en mis Followers Universitarios sobre este pensamiento , aunque vale recalcar que muchos de ellos en su mayoría son opositores, me hubiera gustado que por lo menos algún chavista con ideología de izquierda hiciera algún comentario positivo al respecto, pero siempre estuve claro de que eso no iba a pasar...
Pero antes de empezar este artículo, vamos a definir primero la palabra "Ideología" , o sea, desde su etimología o raíz, ya que no me gusta relacionar "Ideología" con "Liberalismo" o "Socialismo" ni mucho menos "Comunismo" sin tener claro de donde viene esta palabra..
Ideología, viene de dos palabras "Idea" y "logo", que combinados nos da un significado de "Estudios de ideas"...Ahora tomando en cuenta esto, todas estas corrientes "Ideológicas" son una teoría, algunas son muy realistas, otras muy optimistas y hasta Utópicas (demasiado perfectas para ser verdad, como el "Socialismo") pero si vamos a hacer un argumento, tenemos que ir mas allá de la teoría, si no a la práctica, y es ver que le ha ofrecido cada corriente política e ideológica a su región y que resultados ha generado..
Y es que hago este artículo en pleno 6 de Marzo, a las 5 pm , donde mas temprano mataron a un GNB y a un motorizado, y nos encontramos mas a la penumbra que a la misma luz, nos encontramos en un momento donde estudiantes dicen "¿De que nos vale tanto conocimiento en un país donde nada de lo que se aprende se practica?" y es aquí donde te respondo mi estimado lector, que "Nada es mas importante que la Luz es momentos donde solo reina la oscuridad, ya que la Luz iluminará la verdad, y sólo la verdad nos hará libres" , esto se lo escuche ayer al Vicerrector Académico de la UC para aquellos desesperanzados que estudian Derecho, Contaduría, Aduanas y cualquier carrera que lamentablemente se tiene que "encochinar" para poderle ver el queso a la tostada.
Ahora, ya casi llegando al punto principal que me hizo querer redactar este artículo, la gente se preguntará ¿Por qué ahora? ¿Con que fin debatir o hablar de ideologías a esta alturas cuando estamos batallando en contra del Socialismo del Siglo XXI? ¿Cuando estamos batallando contra un régimen totalitario, donde su hegemonía es ley? Pues precisamente por eso, porque es necesario una brújula , un modelo, una propuesta seria donde la gente sepa en que caballo se va a montar antes de que se baje de este, o los que aún ni se han montado, y sepan los males de la demagogia que utilizan para imponer estos modelos, en resumen, no repetir los mismos errores que hemos caído los Venezolanos, mas que por inocencia, por ignorancia...
Para empezar a hablar de Socialismo y Liberalismo, quiero que se entiendan y se diferencien 2 términos:
- Gasto
- Inversión
El modelo Socialista, es un modelo que busca la igualdad a nivel de bienestar social, beneficios sociales para todos los estratos sociales, igualdad en términos socioeconomicos, en lo cual para que esto sea posible, tienen que ejecutar mecanismos como:
- Regular precios
- Ajustar costos
- Subsidiar precios
- Generar necesidades
Todo esto es una cadena, donde hace a la gente dependiente del Estado y busca el control de la sociedad a través de sus necesidades, tomando medidas "populares" como "VACÍEN LOS ANAQUELES" o "ME LE BAJAN LOS PRECIOS A SUS PRODUCTOS" ¿Que va a pensar el pobre que vive en un cerro que no tiene ni para comprarse un LCD? Que el Gobierno está haciendo algo por él, en fin, es una manera de manipulación en masa a los sectores mas pobres, donde para ellos, el sector empresarial son unos villanos, hampones, ladrones, e ignoran que fueron medidas económicas del mismo Gobierno que puso en el mercado todos esos precios ( la falta de de liquidación de Dolares, la insuficiencia, el precio del $ en los mercados paralelos, regulaciones, trabas, guisos, en fin, nada de lo que hablará este Gobierno)
Entonces, ya tenemos una consecuencia de la regulación, todos vacían sus anaqueles, no hay reposición, y la falta de $ en el mercado legal hace recurrir al $ paralelo y a las ventas clandestinas para no pasar por entes reguladores del gobierno, a diferencia, de que aquel especulador que vende el producto a sobreprecio exagerado, SI TIENE el producto, para bien o para mal, él satisface una necesidad en el mercado, y si no fuera por él, el producto ni siquiera estuviera disponible, como dice Luis Vicente León, la escasez del producto hace que su precio final tienda a infinito (Porque NO LO HAY) y entonces viene la "Estabilización" del mercado, y es cuando el Estado empieza a importar los productos del sector privado, y todo lo que se compra para reponer estos anaqueles (con precios regulados) se convierten en un GASTO.
Ya teniendo claro como funciona todo este desastre llamado "Socialismo" (sin explicar el factor subsidio, que es otra aberración derivada de su ideología) voy a explicar mi punto de vista de lo que es el Liberalismo.
Y es que el Modelo Liberalista es prácticamente TODO lo contrario a lo que propone el Socialismo, en términos Macroeconomicos (el Término "Macro" viene de una economía a Gran escala, como la que mueve Empresas Polar o PDVSA) y es una razón de porque es tan satanizada esta forma de pensar, porque para los socialistas, el "Liberalismo" (llamado "Neo liberalismo por sus líderes) beneficia "intereses de pocos" y destruye "Los intereses del pueblo" y créanme, han vendido esa idea tan bien gracias a muchos politiqueros de la 4ta que ofrecían un "Liberalismo" y eran tanta la riqueza, que salieron escandalosos casos de corrupción...(Sierra Nevada, RECADI) Y es por eso, que como dije, anteriormente, una cosa es la teoría y otra cosa la práctica.
Cuando hablar de "Liberalismo" y la propia palabra te lo dice, hablamos de "Liberar", quitar las regulaciones, quitar los subsidios y generar utilidades y riquezas, donde todo lo que se INVIERTE directa o indirectamente, se retorna en más cantidad o en beneficios para los estratos sociales que participen.
"Participen", esta palabra es clave, ya que para que el "Liberalismo" sea exitoso, tiene que ser incluyente, inclusive para los que crean en el Socialismo, ya que la idea es que esta forma de pensar, sea convincente para los escépticos.
En el Liberalismo:
- No existe regulaciones de precios
- La producción de bienes y servicios es ilimitada
- No existe escasez
- El mercado con su oferta y demanda es el verdadero regulador.
- No existen Oligopolios, Ni mucho menos Monopolios.
- Todos pueden participar.
- Las divisas son libres
- El "Hecho en Venezuela" se vuelve MARCA
- Fortalece la moneda local (Hace FUERTE al Bolívar), ya que al no existir limites en la producción, empieza la exportación de otros productos, y diversificamos la economía.
- El Rentismo no existe, y ademas, se le da a la materia prima o al recurso natural Venezolano un valor extra convirtiéndolo en un recurso mas valioso de lo que originalmente es.
Cuando le quitas restricciones burocráticas a todas esas empresas privadas, empieza un efecto dominó donde los inversionistas extranjeros como locales empiezan a invertir de manera masiva en el mercado Venezolano y la fluides del Dinero empieza a aparecer sin necesidad de que el BCV tenga que imprimir una masa enorme de dinero diaria (que es la verdadera razón de por que fuimos la peor inflación en el mundo) y el juego económico se hace dinámico , se llenan los anaqueles, empieza una competencia de quien ofrece mejor calidad/servicio ,No existe necesidad de Dolarizar (solución absurda planteada por algunos "economistas") suben las ventas (los vendedores ganan mas comisiones) genera mas empleo, genera mas impuesto al fisco y empieza un ciclo donde cada uno de los participantes de benefician...El talón de Aquiles de este modelo es "¿Quien se beneficia más?" , Pues para los Socialistas, se benefician mas el patrono, empresario, malévolo que esclaviza a sus trabajadores, pues se equivocan.
El que mas se beneficia en este ciclo económico es el que se arriesga mas, y esta dispuesto a perder mas a cambio de obtener mucho beneficio, y el que se arriesga mas, créanme que no necesariamente esclaviza, todo lo contrario, hace sus empleados sus aliados (para disminuir riesgos) y fomenta el compañerismo , liderazgo y otros factores ISO (estándares de Calidad) que tienen mucha relación al modelo Liberal, EVITAR EL COMPLEJO (algo que ha tenido mucho éxito Lorenzo Mendoza en Polar) en los empleados.
A mi me gusta hablar en mi TL sobre economía si me han leído, sobre todo el resurgimiento de economías que vienen de ser devastada por Guerras, a convertirse en potencias mundiales ,(Caso Alemania, Japón, Corea del Sur) y es que más allá de entender que sus divisas o moneda es el perfecto símbolo de lo que representa su nación, entienden de que el recurso HUMANO es mucho mas importante que cualquier recurso natural exportable que tenga su nación (Sepan que ninguno de estos países son líderes mundiales en exportación de producto natural alguno) pero ¿A qué país acuden a la hora de INVERTIR para ganar mucho dinero? Exactamente a esos países "Liberales", que entendieron que la regulación, el subsidio y generar necesidades NO SON LAS VÍAS de traer bienestar a tu pueblo, al contrario, genera mas pobreza, miseria y desidia.
A mi me gustaría que por fín todos en el país por igual , de manera unánime(y eso si es utópico, pero quien quita) supieran de que vivimos en un país sumamente rico, y no solamente en petroleo, o Gas, tenemos un país rico en tierras, paisajes, somo capaces de producir 5 veces+ alimento para los 30 millones de Venezolanos que vivimos aquí, y sobra para exportar, que los recursos son ILIMITADOS y que el único límite que existe, es el de los modelos socialistas, aunque a ellos les duela o no lo quieran reconocer.
Quiero concluir este artículo con un pensamiento que me ha hecho reflexionar, que de nada sirve ver hacia donde vamos, si no sabemos de donde vinimos, quienes somos y qué queremos, Capriles quería esto con su "Progresismo" desafortunadamente para él, no explicó bien su teoría, sólo se limitó a hacer la comparación con Brasil (Potencia económica pero igual, con mucha pobreza, caso parecido a la India) como tampoco explico como lo iba a llevarla a cabo (la práctica)
Como también me comentaron durante lo que hablé ayer del Liberalismo y la transición a un modelo pseudo "socialista" , y quiero que sepan, si has llegado hasta aquí en esta lectura, que NADIE dijo que fuera fácil, yo solamente estoy exponiendo mi manera de ver de este modelo, su aplicación por los políticos que vengan , ya es otra cosa y otro tema de debate, como las controlarías, auditorias, y transparencias a nivel de las riquezas que el Liberalismo en sí, pudiera generar, pero existen mecanismos para disuadir a ese pueblo dudoso, lo que en realidad tiene que haber es voluntad, sin la voluntad política para llevar a cabo este modelo, caemos en el mismo círculo vicioso demagógico.
Espero que este articulo haya sido de tu agrado, lo redacté de manera que lo leas y sea asimilable, debatelo con tus amigos, y si tienes una duda, házmelo saber por mi cuenta en twitter @maximoavk .
Mis agradecimientos a Alejandro Manzanares @Ale_jandr2 por la creación del Blog y a Andrea
@andreep97 por su excelente contenido lleno de reflexiones y buenas ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario