martes, 4 de marzo de 2014

Venezuela:Un estadio de beisbol, Literalmente.

Siempre había querido escribir un artículo como este, pero nunca tuve el medio, o el espacio para difundir una perspectiva que tengo del país de manera tan diferente. Afortunadamente el blog ya ha alcanzado en pocos días, las 3200 visitas, y siento que de aquí en adelante, las personas que lo llevamos sentimos una gran responsabilidad en llevarlo e incorporarle contenido.

¿Por que Venezuela me parece un estadio de beisbol? A ver, imaginen un Estadio cualquier de nuestro país, el Luis Aparicio "El Grande", el José Bernardo Pérez, o el UCV, ¿Donde ven que está concentrada la mayor cantidad de público? Si se fijan bien, en la Gradas, y ¿Quienes van a las gradas? Muchos dirán "Los que quieren rumbear y compartir mas" pero si nos vamos a la realidad, los que mas se concentran en las Gradas, son los que no pueden adquirir una entrada para estar en Tribunas, es decir, "Los pobres" o como algunos prefieren, "El proletariado"...


Muchos pensarán, ¿Ajá pero a qué viene eso? Pues que la concentración de público que asiste a las tribunas, tienen beneficios muy relacionados al precio de la entrada, y acceso VIP se puede tener si pagas el suficiente dinero, bartenders que te despachen el licor , comida, lo que sea que pidas, todo esto, en un sector muy pequeño pero selecto de la población del estadio...

Ahora, pensarán ¿Ajá, pero A QUÉ viene esto?, Pues que parte del público que asiste a gradas, no tienen ni siquiera los privilegios BÁSICOS para que puedan disfrutar cómodamente del espectáculos (si vieran las gradas que existen en la MLB, pueden ver hasta restaurantes y parques infantiles) pero aquí en Venezuela, ese público aunque disfruta de su juego, no tiene  ni siquiera un buen servicio sanitario, el acceso a una feria es limitado (porque solo los de las Tribunas pueden tener acceso) y créanme o no (porque lo he vivido) las gradas no son un sitio óptimo y seguro para llevar a la familia a ver un juego, existe poca seguridad, y hasta la infraestructura no es acorde por la incompetencia de los Dueños del Estadio (El ESTADO).

Ahora, A LO QUE VOY, es que el país está así, tal cual lo expuse, los pobres que son la mayoría, no disfrutan de la calidad de servicio que disfrutan los de la clase alta, y eso radica en que la clase alta está consciente de eso, y prefiere pagar un mejor servicio, o una mejor calidad de vida, que contar con el ESTADO que debe ser garante que los servicios BÁSICOS si funcionen.


Esto inevitablemente a fomentado un complejo en los pobres, muy bien aprovechado por el ESTADO hacia los sectores de las clases pudientes, y se han quitado la responsabilidad de cumplir con sus obligaciones (matando 2 pájaros de un solo tiro)  y quiero aclarar que cuando me refiero al ESTADO hablo de las ALTAS CÚPULAS CHAVISTAS, donde les han inculcado que "Ser pobre es bueno, y ser rico es malo, míralos a ellos, gozando de un buen servicio, mientras tú, estas sufriendo" y créanme amigos, que así han manipulados cientos de miles Venezolanos en condición de pobreza, para que no solamente puedan salir de esa condición y seguir viviendo del ESTADO a cambio de su voto, si no que nazcan en ellos un resentimiento que pueda ser bien aprovechado en el juego político.

Ahora, que pasa con las tribunas Laterales, que es lo que podríamos llamar "La clase media", pues este sector actualmente está mas aferrado a mantenerse en sus sillas amarillas, que subir a las Gradas, porque por naturaleza, los sectores clase media quieren surgir y tener éxito, solamente que en un ESTADO donde la política económica sea joder a "rico", aumenta el riesgo de lanzarse al agua buscando mejores condiciones sociales para clase media.


Dentro del terreno está el Juego político, donde tenemos a nuestros jugadores de la oposición, jugando contra los (Irónicamente) Yankees de New York, solamente que nuestro equipo es una especie de Bravos de Margarita, PERO a diferencia de hace algunos años, siento que ya hemos descartado algunos jugadores, y nos hemos fortalecido en otros jugadores, y que ya los pitchers del equipo contrario no pueden más, y están cansados, y sencillamente ya se les está acabando el juego...


La pregunta a esta altura: ¿Estamos ganando? No sé, pero sólo se que el que se cansa pierde, y el que persevera vence, y también se que vamos por buen camino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario